martes, 22 de noviembre de 2016

Letras y música


Suena el acorde en ritmo lento,
y mi alma acaricia
tus manos y tu boca
alentando esos sonidos
que me transportan,
me elevan, me envuelven
y me incitan a cerrar los ojos
para dejarme acariciar toda,
porque me dan la vida.

Esa música, tu música…
la que de pronto llega hasta mí
sin esperarlo,
en forma de melodía y voz,
y comienza a sonar sin pedir permiso
inundándolo todo,
llenando cada hueco en mi interior,
haciendo vibrar mi cuerpo por completo
y que desee unirme a ti en canción perpetua.

Esa música que nos acerca y nos une,
la que envuelve en un manto de ternura
arpegios y palabras,
cada segundo de vida,
cada tú… cada yo… 
cada nosotros... cada día.

Por ella te conocí, por ella te amé.
Esta mezcla de sonidos y palabras
nos unió en lazo indisoluble
que nada podrá romper,
ni la distancia, ni el tiempo,
ni el desamor, ni el silencio,
ni el absurdo que parece querer alejarnos
y que caminemos distanciados,
ignorando que, cuando música y letras
se abrazan desde el alma,
nada ni nadie podrá jamás separarlos.

Soy feliz por ser palabra
y poder crecer contigo,
feliz por ser compañeros,
de vivencias y destino.

©Luisa Chico




de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2gdf65t

sábado, 19 de noviembre de 2016

Escuchar un poema


Y el poema se hizo voz…
Y las palabras dejaron de ser
brillante negro sobre blanco impoluto y ansioso
en comunión constante de grafías conexas o inconexas
que mostraban pasado y presente,
vivencias y sentimientos cabalgando entre las brumas,
uniendo lo real y lo irreal en mil giros
que las letras iban convirtiendo en historias
para ser leídas en la intimidad y el silencio,
en unión perfecta entre quien creaba y quien leía.

Pero un día, ese creador quiso ponerle voz al poema,
mirar a los ojos al sorprendido lector
que, de pronto, se encontró empapándose
de las vivencias que aquellas palabras le transmitían
desde la página impresa o caligrafiada.

Ahora los versos llegaban hasta él
en boca de su propio autor,
quien le contaba la historia
mirándole a los ojos,
sintiendo su palpitar ante lo escuchado,
arriesgando a que su propio gesto le indicase
que aquellas palabras,
que salieran un día de su pluma ligera,
no eran entendidas o aceptadas,
que su obra no había conseguido tocar
ese corazón que palpitaba en el pecho
del que le oía recitar su poema.

Pero ¡oh delicia! 
Qué maravilla cuando vio brillar sus ojos de emoción
y percibió el temblor de sus manos
al sostener el papel que contenía
los versos que le regalaba.

Si leerle colmaba su mente
de miles de sentimientos y quimeras,
escuchar de su trémula voz
aquello que inspiró el poema
le colmó de júbilo infinito.

Ahora el sentimiento,
la palabra y la voz eran un todo,
y supo que a partir de ese momento,
cuando leyera perdido bajo un árbol
o en la intimidad de su hogar,
aquella voz seguiría presente en su memoria
y las palabras que serpenteaban sinuosas
por la página en blanco,
cobrarían nueva vida.

Y agradeció al poeta

el haberle puesto voz a su creación.

©Luisa Chico


de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2g4AhCR

sábado, 12 de noviembre de 2016

Mar


Tú que nunca me fallas.
Que siempre estás ahí para mí,
cálido, paciente, susurrante.
Tú que absorbes mis lágrimas 
cuando hace falta, 
que me arropas, 
me acunas y me mimas,
Que juegas conmigo 
haciéndome olvidar 
realidades inconfesas 
y a veces punzantes. 
Tú que me esperas paciente 
y jamás recriminas 
la largura de mi ausencia.
A ti te canto hoy 
desde la soledad impía, 
en esta noche sin luna 
en que ni los grillos 
han querido cantar
porque la tierra es dura y fría.
En esta noche sin luna,
ni estrellas,
ni música, 
ni amor… 
ni nada.
Desde el vacío infinito 
en que moramos 
aquellos que ya no importamos
ni a ellos, ni a Él, ni a nadie.
Hoy quisiera sepultar mi dolor 
en tus quietas aguas de otoño,
sumergirme bajo tu espuma luminiscente
olvidando todo… y a todos,
pero solo me sentaré aquí
sobre la arena húmeda
dejando que lamas mis pies 
ya de por si helados,
mientras cierro los ojos al mundo,
al amor,
a esta vida que no quiero vivir.

©Luisa Chico


de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2eS04AL

martes, 8 de noviembre de 2016

El reto

Un trabajito de mi efímero paso por el Taller de Literatura del Ayuntamiento de La Laguna...
_____________________________________________________

Adela había aceptado aquel encargo lleno de responsabilidad sin haber calibrado bien las consecuencias. «¿En qué diablos estaría yo pensando cuando dije si?» Se preguntaba mientras corría aquí y allá por el camerino atusando tutús, colocando lazos, corrigiendo posturas o instando al calentamiento de músculos a unas y otras.
Aquel grupo de adolescentes que la miraban entre asustadas y felices la hacían volver a sus años de juventud y entonces lo supo, había aceptado porque a su avanzada edad necesitaba toda aquella adrenalina para sentirse viva.
Sonrió a María que estiraba junto a la barra con toda la serenidad de que era capaz, a pesar de que los nervios ante la inminencia de aquella función parecían querer paralizarla.
De pronto, entre paseos inquietos por el camerino, Adela se percató de que María ya no estaba en la barra, miró alrededor buscándola y la vio salir apresuradamente hacia el cuarto de baño, el corazón comenzó a latirle apresuradamente en el pecho. Estaban a punto de llamarlas a escena y María era la primera bailarina de la obra. Corrió tras ella apresurada y a punto de darle un ataque de nervios. Todo su prestigio como profesora de danza dependía de aquella actuación resultase impecable, no quería fallarle a quienes habían confiado en ella, a pesar de sus años, para sacar aquel proyecto adelante.  Encontró a María devolviendo en el lavabo y la consoló como pudo, ella conocía bien las malas pasadas que los nervios jugaban ante la responsabilidad.
«No se preocupe doña Adela, ya estoy mejor, bailaré como nunca y lo haré por usted». –un suspiro de alivio y ternura elevó su pecho al escucharla. ¡Se sentía tan orgullosa de sus chicas!
-¡Grupo Siemprevivas, a escena…! -Llamaban desde el pasillo.

Y juntas salieron del cuarto de baño. A ambas las esperaba un reto.
©Luisa Chico


de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2eIgiMA