sábado, 30 de diciembre de 2017
Feliz año con las Fiestas Canarias
Los siguienes calendarios son calendarios canarios laborales para el año 2018 compartidos públicamente.
Muestran los festivos laborales locales por isla, así como los regionales y nacionales.
Adecuados para el distribuidor, importador, para el viajero, para el canario que quiere conocer sus fiestas, etc.
Calendario laboral Gran Canaria
Calendario laboral Tenerife
Calendario laboral Fuerteventura
Calendario laboral Lanzarote
Calendario laboral La Palma
Calendario laboral La Gomera
Calendario Laboral El Hierro
martes, 22 de agosto de 2017
domingo, 20 de agosto de 2017
Mirando al mundo en positivo
Me gusta compartir mis cosas aquí, sentada en mi orilla virtual y viendo el tiempo pasar.
No corren buenos tiempos para nuestro mundo, pero no voy a dejar que eso me obligue a vivir asustada ni martirizada. Cuanto más difícil se ponen las cosas “afuera”, más me sumerjo en mi interior y busco allí un motivo para seguir adelante navegando en esta ciénaga que podredumbre que nos ha tocado vivir.
Mi cabeza bulle de proyectos que se van acomodando entre algodones placenteros, bellos, solidarios y limpios, piezas sueltas de un puzle mágico que van encajando de manera perfecta la última etapa de mi vida, le pese a quien le pese.
No por ello soy ajena a lo que acontece en mi entorno más o menos cercano, pero como dije antes, no dejo que ello me robe ni un minuto de VIDA. Cada segundo que pasa hago a un lado todo aquello o a aquellos que me impiden avanzar en armonía con el Universo, agradezco cada minuto de mi paz, dado que he tenido la suerte de poder vivirla donde aún existe, y “rezo”, sin patrones preestablecidos por aquellos que se llaman líderes de almas, porque este mundo por el que yo transito consiga abrir los ojos y ver la luz, la simple luz que da la pureza de espíritu y el agradecimiento por todo lo bueno que también nos rodea, aunque a los medios de comunicación y el morbo de tanta gente vacía de todo, que les sigue el juego, quiera impedirlo a toda costa.
Estoy viva, soy libre, tengo un techo sobre mi cabeza, un plato de comida cada día en mi mesa el amor de los míos y el cariño inmenso de mis amigos. No se puede pedir nada más y nada más pido.
Gracias a quien se haya encargado de que esto sea así. Mi alma transita en paz y en positividad.
Gracias a ti que estás leyendo esto por formar parte de mi mundo.
de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2vdX6LH
miércoles, 9 de agosto de 2017
domingo, 6 de agosto de 2017
jueves, 20 de julio de 2017
El 17 de julio un nuevo encuentro con amigos, y con Burbuja vital como excusa para compartir una tarde de letras, versos y amistad.
Esta vez el lugar de encuentro sería la Biblioteca municipal de Adeje, quienes me invitaron a participar en su semana de presentaciones de libros dentro del marco de la Universidad de Verano de Adeje 2017.
A las 19:00 horas un grupo de amigos nos sentábamos para compartir y disfrutar de la lectura compartida de mi poemario.
Junto a mi agradecimiento a Covadonga García y Celia Trujillo por contar conmigo y mi libro para abrir dicha semana y por su acogida esa tarde, quiero agradecer también a mi buena amiga Rosa María Ramos, que aceptó gustosa ejercer como anfitriona del evento, así como a los amigos y compañeros de letras: Eugenia Tavío, Carmen Paloma Martínez, Patricia Balduri, Christopher Hab y Eusebio Marrero su presencia esa tarde y su buena disposición para leer algunos de los poemas contenidos en Burbuja vital.
Espero y deseo que tanto ellos como el resto de amigos que se acercaron hasta la Biblioteca para acompañarnos y compartir hayan pasado una tarde agradable y diferente.
Por mi parte les aseguro que son momentos como los vividos allí el motor que impulsa mi trabajo día a día, y que mis dedos no se cansen de teclear dejando a la creatividad fluir continuamente. Ojalá hayan muchos otros encuentros similares para compartir mi trabajo y el de todos.
de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2uftYX8
lunes, 10 de julio de 2017
Olas que vienen y van
A la espera de que mi columna en Canarias Plural vuelva a estar activa dejo aquí mis reflexiones «Mirando al mar».
Cuando me siento en la orilla para mirar al horizonte y reflexionar, siempre acabo mirando mucho más cerca, justo a ese punto en que el mar acaricia la arena. Me abstraigo en el ir y venir de las olas dejándome llevar por su impulso sin casi darme cuenta.
Por un instante las veo como una metáfora de la vida misma. A veces son suaves y acariciantes, deslizándose sutilmente entre la arena o las rocas con verdadero mimo envolvente. Otras son agresivas, duras, imponentes, como queriendo golpear todo aquello que las importuna, rocas incluidas, por no dejarlas avanzar tierra adentro y arrasarlo todo como quizá les gustaría hacer.
La gente que transita por nuestras vidas emulan a las olas en su ir y venir acercándose o alejándose de nosotros según sus sentimientos o conveniencias. Yo he aprendido algo según ha ido pasando el tiempo, y es que contra las olas (y me refiero tanto a unas como a otras) no merece la pena luchar, resulta agotador y es batalla perdida. Así, con la madurez, aprendí a nadar en ambas aguas sin miedos ni congojas. Ya no temo a los posibles ataques imprevistos de mares o de gentes. Aprendí a nadar plácidamente en el mar y en el mundo de los sentimientos encontrados sin ofrecer resistencia, dejándome mecer por las olas aunque a veces intuyera que, de permitirlo, estarían encantadas de arrastrarme hacia el fondo, su fondo, ese en el que todo es oscuridad y tristeza.
Así supe del placer que conlleva el dejarse mecer por el agua cuando esta parece querer acunarte suavemente hasta que seas tú quien decida sumergirse para bucear y descubrir su interior. También supe del inmenso placer que conlleva la sensación de estar por encima de cualquier pozo oscuro que intente atraerte hacia su fondo corrosivo y triste, ese donde se guardan las envidias, los egos mal entendidos, o el simple deseo de hacer daño.
Aprendí a gozar el mar y la gente cuando la luz los invade. Aprendí a no salir a «nadar» en mares inciertos cuando hace mal tiempo, con lo que evité las salpicaduras e inquietudes de aquellas o estas olas. Así de simple es la vida cuando conseguimos entenderla y disfrutarla.
En estos días ha visto la luz mi nueva creación literaria «Burbuja vital». Un poemario totalmente intimista donde me ofrezco, a mis posibles lectores, abierta en canal. Hay que tener valor para hacerlo y al parecer yo por fin he conseguido tenerlo. Hacía mucho que, al releer alguno de mis escritos, ya fueran artículos, poemas o novelas, encontraba a faltar algo en ellos, en ninguno había vertido realmente mi alma, mi esencia, mis experiencias, mis emociones… mi vida, y hace un año decidí que debía cambiar eso. Quizá fuera que necesitaba hacerlo en verso para poder fluir desde mi interior. Cuando reflexiono sobre eso sonrío pensando que vaya usted a saber si realmente está naciendo en mi una futura poeta, el caso es que en clave de verso libre he conseguido vencer mis pudores y prueba de ello es «Burbuja vital».
Ahora me enfrento a un nuevo reto en la misma dirección, saber transmitir todo eso en las páginas de las dos novelas que tenía aparcadas hace tiempo por miedo a no saber, poder, o querer dar todo de mi en la trama de las historias que pretendo contar.
Hoy sé que si seré capaz de hacerlo, además puedo y quiero, por lo que, en cuando pase la resaca de esta marea llamada «Burbuja vital» y sus presentaciones en sociedad, me refugiaré en mi orilla para seguir contando esas historias cuyos personajes me exigen ya terminar de contar sus avatares. En mis redes sociales colgaré el cartel que ya muchos conocen y que reza: «Tiempo de escribir» para sumergirme por completo en la Canarias de principios del siglo XX, de la mano de Angelina, y viajar a mi mundo imaginario, al lago de Tyerta, para que Liuva y Manao me sigan contando su historia de amor.
Llegados a este punto acabo de darme cuenta de lo muy fructífero que puede ser un rato de reflexión en mi orilla «Mirando al mar». Por un lado porque me permite reordenar mis emociones y vivencias, por otro porque me aporta una avanzadilla por futuros proyectos de vida.
Está claro que nada como dejarse mecer por las olas del mar y de la existencia.
Hasta pronto amigos.
©Luisa Chico
de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2v4gqeK
sábado, 1 de julio de 2017
Julio
Julio y su calor,
julio y su viento,
julio sin tu amor,
julio y el silencio.
Treinta y un día vacíos
de vida y de sentimientos,
muchas noches por venir
ocultando lo que siento.
Solo me impulsa el Alisio,
solo me acuna mi mar,
solo el aire me acaricia
¡cuántos días por llorar!
©Luisa Chico
de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2sxMdmo
viernes, 23 de junio de 2017
miércoles, 21 de junio de 2017
domingo, 11 de junio de 2017
jueves, 8 de junio de 2017
martes, 6 de junio de 2017
Burbuja vital en Jóspital
Nunca me canso de decir que tener amigos como los que tengo yo es algo que no tiene precio y por lo que debo estar siempre agradecida.
Cuando mi Burbuja vital estaba a punto de ver la luz contacté con algunos de ellos, músicos cantautores que residían en las islas, pidiéndoles un favor, que me acompañasen en las distintas presentaciones para regalar a las personas asistentes unas chispitas de su trabajo. Mi sorpresa fue enorme cuando los primeros de ellos se ofrecieron a poner música a alguno de los poemas para ese día, me estoy refiriendo a mi hermano Carlos Chico y a mi casi hermano Chema Muñoz; poco a poco los demás se fueron uniendo a esa idea y comenzaron a musicar poemas.
A día de hoy, en los inicios del mes de mayo, ya hay 8 poemas con música surcando el aire:
Francisco Abad: “Que lejos estás”.
Carlos Chico: “Cuando la letra te llegue”.
Chema Muñoz: “Mi sueño imposible + Déjame soñar contigo”.
Luis Almeida: “Mi amor se muere”.
Emilio Cedrés: “La alpispa y su acequia”.
Elena Herrera: “Te quiero porque te quiero”.
Francisco Morales: “Te voy a regalar un cuento”.
Ramón García: “Envidia”
A nuestra pequeña locura de proyecto se uniría mi buen amigo Pedro Diaz, quien está grabando los temas en su estudio de grabaciones, aquí les dejo los enlaces de los dos que ya están listos.
La de Francisco Abad: http://ift.tt/2szayK7
La de Carlos: http://ift.tt/2rZPrU2
Cinco de esas canciones ya han sido estrenadas en las distintas presentaciones que hemos ido haciendo en Tenerife. Las de Elena Herrera y Francisco Morales se estrenarán en La Laguna muy pronto. La canción del amigo Ramón García verá la luz en la próxima presentación en Gran Canaria.
El próximo miércoles, día 7 de junio, a las 21:30, nos reuniremos por fin todos en Las Noches de Trova de Jóspital para compartirlas y disfrutar de nuevo de los versos contenidos en el libro que tantas alegrías me está dando.
Ese día nos acompañarán también otros amigos, escritores y poetas, que recitarán poemas, en cartel están Pili Gil-Roldán, Emma coello, Pilar Durán, Maribel Hernández, Aarón Moreno, Eusebio Marrero y Fabio Carreiro, pero no me cabe duda que otros amigos que también asistirán acabarán desgranando versos de amor sobre el escenario en lo que, estoy segura, será una noche para las letras y la amistad.
Un especial Noches de Trova dedicado por completo a Burbuja vital es un lujo que no puedo por menos que agradecer desde lo más profundo de mi corazón a Francisco Abad, Emilio Cedrés y Antonio Marrero.
¿Te gustaría compartirlo con nosotros esa noche? ¡Te esperamos!
de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2szw7dx
Cuando mi Burbuja vital estaba a punto de ver la luz contacté con algunos de ellos, músicos cantautores que residían en las islas, pidiéndoles un favor, que me acompañasen en las distintas presentaciones para regalar a las personas asistentes unas chispitas de su trabajo. Mi sorpresa fue enorme cuando los primeros de ellos se ofrecieron a poner música a alguno de los poemas para ese día, me estoy refiriendo a mi hermano Carlos Chico y a mi casi hermano Chema Muñoz; poco a poco los demás se fueron uniendo a esa idea y comenzaron a musicar poemas.
A día de hoy, en los inicios del mes de mayo, ya hay 8 poemas con música surcando el aire:
Francisco Abad: “Que lejos estás”.
Carlos Chico: “Cuando la letra te llegue”.
Chema Muñoz: “Mi sueño imposible + Déjame soñar contigo”.
Luis Almeida: “Mi amor se muere”.
Emilio Cedrés: “La alpispa y su acequia”.
Elena Herrera: “Te quiero porque te quiero”.
Francisco Morales: “Te voy a regalar un cuento”.
Ramón García: “Envidia”
A nuestra pequeña locura de proyecto se uniría mi buen amigo Pedro Diaz, quien está grabando los temas en su estudio de grabaciones, aquí les dejo los enlaces de los dos que ya están listos.
La de Francisco Abad: http://ift.tt/2szayK7
La de Carlos: http://ift.tt/2rZPrU2
Cinco de esas canciones ya han sido estrenadas en las distintas presentaciones que hemos ido haciendo en Tenerife. Las de Elena Herrera y Francisco Morales se estrenarán en La Laguna muy pronto. La canción del amigo Ramón García verá la luz en la próxima presentación en Gran Canaria.
El próximo miércoles, día 7 de junio, a las 21:30, nos reuniremos por fin todos en Las Noches de Trova de Jóspital para compartirlas y disfrutar de nuevo de los versos contenidos en el libro que tantas alegrías me está dando.
Ese día nos acompañarán también otros amigos, escritores y poetas, que recitarán poemas, en cartel están Pili Gil-Roldán, Emma coello, Pilar Durán, Maribel Hernández, Aarón Moreno, Eusebio Marrero y Fabio Carreiro, pero no me cabe duda que otros amigos que también asistirán acabarán desgranando versos de amor sobre el escenario en lo que, estoy segura, será una noche para las letras y la amistad.
Un especial Noches de Trova dedicado por completo a Burbuja vital es un lujo que no puedo por menos que agradecer desde lo más profundo de mi corazón a Francisco Abad, Emilio Cedrés y Antonio Marrero.
¿Te gustaría compartirlo con nosotros esa noche? ¡Te esperamos!
Luisa Chico
de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2szw7dx
lunes, 5 de junio de 2017
miércoles, 17 de mayo de 2017
sábado, 13 de mayo de 2017
domingo, 7 de mayo de 2017
lunes, 1 de mayo de 2017
sábado, 29 de abril de 2017
domingo, 23 de abril de 2017
Páginas retorcidas
Vi como retorcías las páginas del libro que estaba entre tus manos mientras te calabas las gafas dispuesto a ofrecernos algo de su contenido.
Por un momento me sentí libro, y me dolió que la portada y la contraportada se tocaran en una postura incómoda, enroscada, dolorosa. Mi alma se unió a la suya y me enlacé a sus pensamientos.
«Las líneas impresas en mí, las que quedan en esas páginas dobladas hacia atrás, ignoradas, despreciadas, las que no vas a leer, las que quedan ahora a mi espalda, parecen querer arrojar fuera cada una de sus letras. Tú buscas una forma cómoda de leer, yo me siento estrujado.
Has comenzado a desgranar cada una de las palabras de los versos que habías elegido para este mágico momento. Tus gafas de montura al aire y cristales cortos, resbalan por tu nariz debido al sudor producido por el calor de esta tarde estival, tus manos, también sudorosas siguen inmovilizando mis hojas retorcidas, en tu avidez por la palabra ni te has dado cuenta que una gota de sudor ha emborronado esa página, y que mientras tú lees embelesado, y la gente disfruta con tus palabras, yo me siento ahogado entre tus manos, prisionero, arqueado, es… como si no me valorases, como si despreciaras mi apostura, mi elegancia. No dejas volar libres mis hojas abiertas, no me tratas con mimo, me duele, y aunque todos estén disfrutando con lo que lees en las palabras impresas en mí, yo no recordaré este momento con dulzura.
Por favor, la próxima vez que me uses, trátame con respeto. Deja a mis hojas abrirse a tus ojos con naturalidad, acaricia mis páginas, no las retuerzas, por favor… ¡no! A cambio, prometo abrirme a ti ofreciendo a tus ojos todo mi contenido en entrega total. Acariciar tus manos desde la calidez de mi papel impreso. Te impregnaré del aroma de la tinta que sé que forma parte importante de tu vida, como tú, querido lector, lo eres de la mía. Te ayudaré a soñar, a viajar, a volar, a llenar los espacios vacíos de tu vida, te acompañaré siempre. Pero por favor… déjame respirar.
©Luisa Chico
de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2oyXSQO
jueves, 13 de abril de 2017
Cumpleaños de Edu 2017
Dicen que hoy es el Día mundial del beso. ¡Qué tontería! No me imagino que deba llegar el 13 de abril para besar. Igual es que soy una besucona pero… ¡Benditos besos en los que compartimos sentimientos y vida cada día!
Para mi hoy es un día especial, pero no porque deba besar más que en cualquier otro, o que al leer esa noticia haya sentido en deseo irrefrenable de besar a alguien. Es un día especial porque tal día como hoy, hace ya bastantes años, naciste tú para alegrar un poco más mi vida y darle, si ello hubiera sido posible por entonces, más sentido a la misma, a pesar del momento problemático para la economía familiar por el que atravesábamos en aquellos años.
Pero llegaste tú con tu sonrisa siempre presta, tu voz estridente, tus llantos nocturnos, tus caprichos, tu carácter fuerte, el cual manifestaste desde los primeros años. Llegaste para ser el compañero eterno de los juegos de tu hermana, el estímulo que me impulsaba a no flaquear nunca aunque a veces el trabajo me desbordase, el espejo en el que se miraba con orgullo tu padre.
Y con el paso del tiempo supe que contigo había llegado la música a mi vida, y no lo digo por usar una metáfora que pueda hacer bonita esta reflexión, lo digo literalmente, porque de los miembros de nuestra maravillosa familia eres el que heredó el sentido musical que a lo largo del tiempo ha impulsado a mis padres, a mi hermano y a mí. En el sonido alto de tu reproductor escuché de nuevo la música que deleitó siempre a mi padre, y con el paso del tiempo también vi en ti su gusto por las orquestas canarias. Cuando pienso en mi hermano, y más tarde en ti, los veo con una guitarra abrazada
al pecho, y se me abre la sonrisa de complacencia. Nos acompañaste en tu adolescencia, a tu padre y a mí, en el folclore. Y más de una vez nos hemos marcado unos pasitos de salsa aquí y allá, o hemos medio-cantado a dúo algún bolero, en mi mente perdura siempre el momento en que compartimos aquel No volveré de José Manuel Ramos en la cocina de El Tablado y que más tarde cantaste en el festival del pueblo dedicado a tu madre, por cierto, creo que fue la primera vez que cantaste en público si no recuerdo mal.Música y Eduardo son algunos de mis sinónimos de vida y quería recordarlo justo hoy en que cumples un año más transitando por los senderos de la existencia. Solo me queda desearte el mejor de los días y que, si ello fuera posible, la felicidad siempre anide en tu corazón.
Te quiero…
y lo sabes.
¡Este aquí un hombre feliz!
de El blog de Luisa Chico http://ift.tt/2pxhDbH
Suscribirse a:
Entradas (Atom)